¿Tu termo eléctrico está fallando? Descubre cómo repararlo en simples pasos y vuelve a tener agua caliente en casa

Introducción

No hay duda de que los termos eléctricos son una gran solución para el suministro de agua caliente en nuestros hogares. Sin embargo, como con cualquier electrodoméstico, pueden sufrir problemas y averías, lo cual puede ser un gran inconveniente. Pero no te preocupes, en este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo reparar un termo eléctrico y para ello comenzaremos por explicarte las características básicas de estos equipos.

Características de los termos eléctricos

En términos generales, un termo eléctrico es un calentador de agua que funciona mediante una resistencia eléctrica, la cual se encarga de calentar el agua que se encuentra dentro del depósito. Estos equipos tienen una capacidad que puede variar entre 15 y 150 litros, lo que los convierte en una opción ideal para hogares de varios tamaños. Además, están diseñados para ser fáciles de instalar y utilizar.

Tipos de termos eléctricos

En el mercado existen diferentes modelos de termos eléctricos, cada uno de los cuales es ideal para cubrir necesidades específicas. Entre estos modelos podemos encontrar:

Termo eléctrico de instalación vertical

Este es el modelo más común de termo eléctrico y es ideal para instalaciones en las que el espacio es limitado en altura. Se trata de modelos que se adosan a la pared y cuyo depósito tiene forma cilíndrica. Estos equipos generalmente tienen una capacidad de hasta 80 litros y se utilizan en hogares pequeños o medianos donde no se requiere una gran cantidad de agua caliente.

Termo eléctrico de instalación horizontal

Este tipo de termo eléctrico se caracteriza por tener el depósito de forma rectangular y estar diseñado para ser instalado de forma horizontal. Estos equipos son ideales para espacios amplios y tienen una capacidad de hasta 150 litros, lo que los convierte en una opción ideal para hogares más grandes.

Termo eléctrico instantáneo

Se trata de un modelo de termo eléctrico que no cuenta con depósito y que se diseña para calentar el agua de forma instantánea en el momento en que se necesita. Estos equipos son ideales para hogares en los que se requiere agua caliente de forma rápida, como en cocinas o baños.

Reparación de un termo eléctrico

Después de conocer las características y los diferentes modelos de termos eléctricos, es importante que sepas cómo repararlos. Uno de los problemas más comunes que pueden presentarse en un termo eléctrico es la disminución o la ausencia de agua caliente.

Paso 1: Verifica la fuente de alimentación eléctrica

Antes de cualquier cosa que puedas hacer, verifica si el aparato recibe electricidad. Para esto, comprueba que la conexión eléctrica esté intacta y que el interruptor esté encendido.

Paso 2: Comprueba la resistencia eléctrica

Comprueba si la resistencia eléctrica del termo eléctrico está en buenas condiciones. Para ello, abre la tapa del aparato y verifica si la resistencia tiene alguna rotura o fisura. Es importante que no haya humedad. En caso contrario, habría que realizar la sustitución de la resistencia.

Paso 3: Verifica el termostato

Otro problema que puede generar la avería de un termo eléctrico es la rotura del termostato. Para verificar si el termostato está en buenas condiciones, debes colocar un multímetro en la zona donde se encuentra el termostato y verificar si está emitiendo corriente. Si esta acción no es suficiente, es necesario cambiar el termostato.

Conclusión

Como has visto, los termos eléctricos son una gran solución para el suministro de agua caliente en nuestros hogares, y aprender a repararlos es fundamental para ahorrar en mantenimiento y prolongar su vida útil. Además de aprender a repararlos, también es importante elegir el modelo más adecuado para tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir