¡Descubre cómo reparar fácilmente tu calentador y ahorrar en facturas de energía!

¿Cómo saber si tu calentador está estropeado?

Seguramente te has dado cuenta de que algo no va bien con tu calentador porque:

  • El agua no sale caliente
  • Hay un ruido extraño al encender el calentador
  • La llama es de color amarillo, en vez de azul
  • El piloto se apaga solo

¿Qué tipos de calentadores existen en el mercado?

Existen diferentes tipos de calentadores, entre los que destacan:

  • Calentadores de gas: funcionan con gas butano, propano o gas natural.
  • Calentadores eléctricos: utilizan una resistencia eléctrica para calentar el agua.
  • Calentadores de energía solar: aprovechan la energía del sol para calentar el agua.

¿Cómo reparar un calentador estropeado?

Si tu calentador sigue estropeado tras comprobar los puntos anteriores, tendrás que repararlo. Para ello, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Comprueba si hay corriente eléctrica o gas disponible.
  2. Revisa la bomba o el termostato y comprueba que no estén atascados o en mal estado.
  3. Verifica que la línea de gas esté conectada correctamente.
  4. Si hay válvulas de seguridad, asegúrate de que estén cerradas.
  5. Si has comprobado todo lo anterior y el calentador sigue sin funcionar, llama a un profesional para que lo repare.

En resumen, para reparar tu calentador debes seguir los siguientes pasos:

  1. Comprobar la disponibilidad de corriente eléctrica o gas
  2. Revisar la bomba o el termostato
  3. Verificar la línea de gas
  4. Cerrar las válvulas de seguridad (si existen)
  5. Llamar a un profesional si nada de lo anterior funciona

¿Qué puede pasar si no se repara un calentador estropeado?

Si no reparas tu calentador estropeado, puedes tener problemas como:

  • No tener agua caliente para ducharte o fregar.
  • Que aumente la factura de gas o electricidad si funciona de forma incorrecta.
  • Que el calentador emita gases peligrosos, como el monóxido de carbono.
  • Que se produzca una inundación si el calentador pierde agua.

En conclusión, si te das cuenta de que algo no funciona bien en tu calentador, es importante que lo revises para evitar problemas mayores. Si no te sientes seguro reparándolo tú mismo, lo mejor es que llames a un profesional para que lo repare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir