¡No esperes más! Descubre cómo puedes ahorrar dinero haciendo la reparación de termos tú mismo en casa

Contenidos
¿Tienes problemas con tu termo y no sabes qué hacer?
¡No te preocupes! En este artículo te daremos todas las claves para que puedas solucionarlo de manera fácil y rápida. Los termos son uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares de todo el mundo, ya que nos permiten tener agua caliente siempre que la necesitemos. Sin embargo, como cualquier otro aparato, también pueden fallar, y en esos momentos es fundamental saber cómo actuar para no quedarnos sin agua caliente.
Características de los termos
Los termos son dispositivos que funcionan como un tanque de agua conectado a una fuente de calor (eléctrica o gas). El agua se calienta en el tanque y se almacena para su uso posterior. Algunas de las características más importantes de los termos son:
- Son mucho más eficientes que los calentadores de agua tradicionales, ya que evitan la pérdida de energía en la tubería.
- Son una buena opción para hogares pequeños o aquellas personas que necesitan agua caliente solo para una o dos duchas al día.
- Existen diferentes modelos, tamaños y capacidades para adaptarse a las necesidades de cada hogar o negocio.
- La vida útil de un termo puede ser de hasta 10 años si se realiza un buen mantenimiento.
Tipos de termos
Hay varios tipos de termos en el mercado, cada uno con sus propias características y beneficios. Al elegir un termo, es importante tener en cuenta el tamaño de tu hogar o negocio, la cantidad de agua que necesitas y la fuente de energía disponible en tu zona. Algunos de los modelos más populares son:
Termos eléctricos
Los termos eléctricos son los más comunes en los hogares, ya que son fáciles de instalar y no requieren ninguna fuente de combustible. Funcionan con una resistencia que calienta el agua del tanque. La capacidad de estos termos varía de 15 a 150 litros, lo que los hace ideales para hogares pequeños o medianos.
Termos de gas
Los termos de gas, por otro lado, utilizan combustible (propano o butano) para calentar el agua. A menudo tienen una capacidad mayor que los termos eléctricos, por lo que son más adecuados para hogares más grandes o incluso edificios comerciales. Además, también se dividen en dos categorías: con ventilación y sin ventilación.
Termos solares
Los termos solares son una alternativa interesante si buscas ahorrar energía y reducir tus costos de energía. Estos termos utilizan paneles solares para calentar el agua, lo que los hace ideales para hogares en áreas con un alto nivel de radiación solar.
Termos instantáneos
Los termos instantáneos son los más compactos y eficientes de todos los modelos. Estos termos calientan el agua en el momento en que se necesita, por lo que no es necesario almacenar grandes cantidades de agua caliente. Son una opción ideal para hogares pequeños o apartamentos donde el espacio es limitado.
Reparación de termos
Si tu termo ha dejado de funcionar correctamente, no te preocupes. En muchos casos, la reparación es bastante sencilla y no requiere la ayuda de un técnico especializado. A continuación, te damos algunos consejos útiles para la reparación de termos:
- Comprueba si hay algún problema en la fuente de alimentación eléctrica o de gas.
- Limpia las fugas de agua en las tuberías o en la válvula de drenaje.
- Comprueba el termostato para asegurarte de que esté ajustado correctamente.
- Revisa el ánodo de magnesio (una varilla situada en el interior) y cámbialo si se ha desgastado demasiado.
Si después de seguir estos consejos tu termo sigue sin funcionar, lo mejor es llamar a un profesional para que pueda evaluar el problema y repararlo de manera segura y eficiente.
Deja una respuesta