Atención propietarios: ¡Descubre cómo evitar un accidente en casa! La presión de tu caldera puede subir peligrosamente al encender la calefacción

¿Te has dado cuenta de que la presión de la caldera sube drásticamente cada vez que enciendes la calefacción? Es una situación muy común y que puede resultar en un problema grave si no se aborda a tiempo.

En este artículo, vamos a explicarte las posibles causas de este aumento de la presión en la caldera, cómo puedes solucionarlo y cuáles son las medidas preventivas que puedes tomar para evitar que esto vuelva a ocurrir.

¡Mantén la calma y sigue leyendo!

¿Por qué la presión de la caldera sube cuando pongo la calefacción?

Hay múltiples factores que pueden contribuir al aumento de la presión en la caldera cuando se enciende la calefacción. A continuación, te mencionamos algunas de las causas más comunes:

1. El vaso de expansión está averiado

El vaso de expansión es el encargado de regular la presión de la caldera. Cuando la temperatura del agua en la caldera sube, este componente se encarga de absorber la expansión del líquido, evitando un aumento excesivo de la presión.

Si el vaso de expansión está defectuoso, la caldera no podrá controlar correctamente la expansión del agua y esto provocará un aumento repentino de la presión. En algunos casos, el problema podría estar en la válvula de seguridad, que podría estar obstruida o no estar sellando correctamente.

2. La presión del agua está demasiado alta

Otra causa común del aumento de la presión en la caldera es una presión de agua excesiva. Si el manómetro de la caldera indica una presión superior a 1,5 bar, es muy probable que este sea el problema.

La solución a este problema es muy sencilla: simplemente debemos abrir el grifo de purga de la caldera hasta que la presión caiga a un nivel adecuado.

3. Problemas con la bomba de recirculación

La bomba de recirculación se encarga de mover el agua por todo el sistema de calefacción. Si la bomba no funciona correctamente, el agua no circulará adecuadamente, lo que puede provocar un aumento de la presión en la caldera.

En algunos casos, el problema puede estar en las tuberías de la calefacción, que podrían estar obstruidas o dañadas.

¿Cómo puedo solucionar el problema de la presión en la caldera?

Si has notado que la presión de la caldera sube cada vez que enciendes la calefacción, es importante que actúes con rapidez para solucionar el problema. A continuación, te damos algunos consejos para hacer frente a esta situación:

1. Desconecta la calefacción

Lo primero que debes hacer es desconectar la calefacción para evitar que la presión de la caldera siga aumentando. Si la presión sigue subiendo, lo mejor es apagar la caldera por completo.

2. Abre el grifo de purga

Una vez que la caldera está apagada, debemos abrir el grifo de purga para reducir la presión. Este grifo se encuentra en la parte inferior de la caldera y debe ser maniobrado con cuidado.

3. Comprueba el vaso de expansión y la válvula de seguridad

Una vez que hayas reducido la presión de la caldera, debemos comprobar el estado del vaso de expansión y la válvula de seguridad. Si detectamos algún problema, es necesario cambiar estos componentes por unos nuevos.

4. Revisa las tuberías y la bomba de recirculación

Por último, debemos revisar las tuberías y la bomba de recirculación para verificar que no estén obstruidas o dañadas. En el caso de que se trate de un problema con la bomba, es necesario cambiarla.

Medidas preventivas para evitar la subida de presión en la caldera

Ahora que hemos visto cómo podemos solucionar el problema de la presión en la caldera, es importante que sepamos cómo podemos evitar que esto vuelva a ocurrir. A continuación, te damos algunas medidas preventivas:

1. Realiza un mantenimiento anual de la caldera

Es importante que realicemos un mantenimiento regular de la caldera para verificar que todos sus componentes se encuentran en buen estado. También debemos asegurarnos de que la presión del agua sea la adecuada.

2. No dejes que la temperatura de la caldera sea demasiado alta

Debemos mantener la temperatura de la caldera en un rango adecuado para evitar que la presión aumente en exceso. La mayoría de los expertos recomiendan mantener la temperatura entre 50 y 60 grados.

3. No abras la válvula de llenado

Es importante que no abramos la válvula de llenado de la caldera, ya que esto puede provocar un aumento excesivo de la presión.

En conclusión, el aumento de la presión en la caldera cuando encendemos la calefacción puede deberse a múltiples factores. Es importante que actuemos con rapidez para solucionar el problema y tomar las medidas preventivas necesarias para evitar que esto vuelva a ocurrir en el futuro. Si tienes problemas con la presión de tu caldera, no dudes en contactar a un técnico especializado para que te ayude a solucionar el problema. ¡Tu seguridad es lo primero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir