¡No dejes que tu cena se arruine! Descubre cómo evitar las peores averías en hornos eléctricos con estos consejos expertos

¿Tu horno eléctrico ha dejado de funcionar? ¡No te preocupes! En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las averías en los hornos eléctricos y los diferentes modelos que hay en el mercado.
Contenidos
Principales características de los hornos eléctricos
Los hornos eléctricos son uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina. Se pueden utilizar para cocinar casi cualquier plato y son muy versátiles. A continuación, te mostramos algunas de las principales características de los hornos eléctricos:
- Funcionan con electricidad en lugar de gas, lo que significa que no generarán gases tóxicos ni monóxido de carbono.
- Calientan rápidamente y de manera uniforme, lo que permite cocinar los alimentos de manera más rápida y sencilla.
- Variedad de funciones como hornear, asar, cocinar al vapor y gratinar.
- Fáciles de limpiar y mantener.
Tipos de hornos eléctricos
Existen varios tipos de hornos eléctricos en el mercado, cada uno con sus características específicas. A continuación, te mostramos los principales modelos:
Hornos eléctricos de sobremesa
Los hornos eléctricos de sobremesa son ideales para aquellos que cuentan con poco espacio en su cocina. Son compactos y pueden colocarse encima de la encimera. Aunque son pequeños, ofrecen una gran variedad de funciones.
Hornos eléctricos de empotrar
Los hornos eléctricos de empotrar suelen ser más grandes que los de sobremesa y se instalan en los muebles de la cocina. Suelen tener una amplia capacidad (hasta 70 litros) y múltiples funciones. Son una buena opción para aquellos que cocinan platos grandes o necesitan utilizar el horno con frecuencia.
Hornos eléctricos combinados
Los hornos eléctricos combinados combinan la función de horno eléctrico con la de microondas. Esto permite cocinar de una manera más rápida y eficaz. Además, algunos modelos cuentan con funciones adicionales como la cocción al vapor o la función de grill.
Principales averías en los hornos eléctricos
Aunque los hornos eléctricos son muy útiles y fáciles de usar, pueden surgir averías con el tiempo. A continuación, te mostramos las averías más comunes:
Problemas con el termostato
Si el termostato del horno no está funcionando correctamente, es posible que el horno no alcance la temperatura adecuada. Esto puede llevar a que los alimentos no se cocinen correctamente o tengan una textura inapropiada. En algunos casos, el termostato se puede reparar, mientras que en otros casos es necesario reemplazarlo por uno nuevo.
Problemas con la resistencia
La resistencia es la parte del horno que se encarga de calentar el aire. Si la resistencia no funciona correctamente, puede que el horno no caliente lo suficiente o que caliente demasiado. En caso de avería, necesitará ser reemplazada.
Problemas con la puerta del horno
La puerta del horno puede sufrir varios problemas con el tiempo. Si la puerta no cierra correctamente, puede que haya fugas de calor. La puerta también puede presentar averías en su sistema de cierre o en el cristal.
Problemas con los mandos o botones del horno
Con el uso frecuente, los mandos y botones del horno pueden desgastarse. Si los botones no funcionan correctamente, puede ser difícil controlar de manera correcta el horno. Por lo tanto, es necesario reemplazarlos por unos nuevos.
Conclusión
Los hornos eléctricos son una herramienta fundamental en la cocina y es importante conocer sus características y los diferentes modelos que existen en el mercado. Además, es fundamental estar informado sobre las principales averías que podrían presentarse, para poder solucionarlas a tiempo y así evitar la compra de uno nuevo.
Deja una respuesta